Optimismo, sencillez y compromiso
Ãrea: 1500 m2
Fecha diseño – Junio 2020
Fecha fin obra – Febrero 2021
Servicios prestados
Diseño conceptual
Desarrollo de proyecto de ejecución de arquitectura e ingenierÃa
Branding
Dirección facultativa de las obras
Gestión de licencia
Coordinación de seguridad y salud
La nueva sede de Unicef en Madrid es un proyecto de reforma integral de un espacio de 1.500 m2 distribuidos en dos plantas conectadas interiormente. La baja, en la que se sitúa el acceso principal, tiene acceso directo desde la calle.
El proyecto da respuesta a las necesidades de un equipo de personas, que a diario trabaja con el objetivo de mejorar la vida de miles de niños.  El optimismo, la sencillez y el compromiso de estas personas son valores que se han reflejado en el diseño, asà como la austeridad, que ha sido protagonista y ha estado presente en el desarrollo del proyecto,
Hemos planteado un modelo de oficina flexible, de espacios versátiles, abiertos y cerrados, con una dotación tecnológica que mejorará la experiencia de trabajo de las personas. Además, permitirá una mayor colaboración y eficacia en los procesos. La nueva oficina se organiza en barrios, que se corresponden con los equipos de trabajo y cada persona tiene a su disposición un puesto, que podrá elegir cada dÃa dentro de su barrio. Asà como una variedad de tipologÃas de espacios comunes para trabajar en función de las necesidades de cada momento, concentrado, colaborativo, creativo, etc.
También se ha pretendido el tener una oficina que promoviera la socialización, creando espacios comunes de calidad para el descanso y la reunión casual o informal, asà como una gran sala polivalente libre de elementos estructurales que permitiera la mayor versatilidad de usos. Estos espacios están a disposición de todos, ubicados en la posición central de las plantas.
Ciertas caracterÃsticas del edificio, como la poca altura libre que originariamente habÃa en las plantas, dieron lugar a eliminar los falsos techos dejando las instalaciones vistas y pintando los forjados de color blanco, para aportar una mayor luminosidad y calidad visual.
El color se aplica en pavimentos, revestimientos de pared y mobiliario, con el fin de identificar los diferentes barrios y servir como referencia espacial dentro de la oficina. Es un proyecto con mucho color y la gráfica que el propio equipo de UNICEF ha cedido al proyecto, le aporta una imagen que identifica claramente a la compañÃa y su propósito de construir un mundo mejor.