El coronavirus alteró el equilibrio entre forma de trabajo, tecnología y espacio físico. Tras haber sido ensayado, el trabajo remoto demostró ser bastante eficaz, impulsando a las organizaciones a reimaginar la forma de hacer lo que hacen y el rol de la oficina. ¿Es obsoleta la oficina tradicional? ¿Trabajar desde casa es la nueva normalidad? ¿Hay un cambio generacional en juego que nos impulse hacia adelante? ¿Qué tendrá que ofrecer la oficina para volver a atraer a los usuarios? ¿Cuál será el impacto de la crisis en los modelos de trabajo, la gestión de las personas y en consecuencia en el diseño de los espacios y el Real Estate corporativo?
Durante la pandemia, hemos observado el comportamiento de las personas trabajando en sus oficinas domésticas, y a través de la campaña The Smart Podcast entrevistamos en 15 países a más de cien clientes, “decision makers” y líderes de gestión de personas y espacios corporativos de empresas tales como Repsol, PwC, IBM, Pfizer, Microsoft, SAP, Citi, Telefónica o Bayer.
En base a este trabajo, pudimos reflexionar acerca de cómo se podría volver a dar un nuevo significado a los espacios corporativos y convertirlos en impulsores de la nueva forma de trabajo, y descubrimos seis principios que podrían ser la llave del espacio corporativo de la era pos-COVID. Si está evaluando su espacio de trabajo para adaptarlo a la nueva normalidad, es tiempo de explorar un nuevo modelo de espacio corporativo híbrido.
